...EN EL DIA DESPUÉS DEL ·#DíaContraelCáncerdeMama.
A veces hay que implicarse, y otras mantenerse al margen, al menos hasta pasadas 24 horas de las celebraciones, comemoraciones y campañas de sensibilización, etc... para evitar que el sobretono de exaltación e hipersensibilización nos arrastre con opiniones o manifiestos que pudieran diluir nuestro conocimiento y experiencia. Entre la vida con el miedo en el pecho, donde subyacen esos temores primarios de desconocimiento e incertidumbre superficial, por si te puede "tocar (o no) lotería" semejante, y esas moléculas divinas que enfocan hacia un cada vez más certero tratamiento y personalizado... hay mucho trabajo, desarrollo, investigación,avance y "curación"... Ello nos sitúa en un panorama muy alentador, dado el porcentaje de supervivencia que manejamos en la actualidad (cerca del 90% se curan). «Estamos ante una enfermedad muy frecuente –cada año se diagnostican 25.000 casos nuevos en España– con una tasa de curación muy alta gracias al diagnóstico precoz, fa...